¿Qué es?
El Control Social es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos. (artículos 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015).
¿Qué es una Veeduría Ciudadana?
Se entiende por Veeduría Ciudadana el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias ejercer vigilancia sobre la gestión pública, a las autoridades administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país y que estén encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público. Para conocer más información sobre el funcionamiento de las veedurías, ver la Ley 850 de 2003.
¿Cómo se ejerce el control social a Emcartago?
En el 2024, Emcartago acompañó a un grupo de ciudadanos en la consolidación de una Veeduría Ciudadana para realizar control social a la obra de ampliación de la Planta de Tratamiento No. 2.
DOCUMENTO | ACCIÓN |
---|---|
Acta de Inscripción de la Veeduría | VISUALIZAR |
Convocatorias | VISUALIZAR |
Resultados y avances de la gestión | VISUALIZAR |
Acciones de mejora y correctivos | VISUALIZAR |
Actas | VISUALIZAR |
Acceso a las veedurías
INSUMOS PARA EL ANÁLISIS DE RESULTADOS
Datos abiertos
si deseas resolver alguna inquietud sobre alguno de nuestros servicios, comunícate con nuestras líneas de contacto:
- Atención al Ciudadano: Carrera 5 #6-44, Cartago, Valle del Cauca
- Chatear por WhatsApp
- Email: contactenos@emcartago.com