
Las entidades y servidores públicos deben informar y explicar los avances y resultados de su gestión, así como el avance en la garantía de derechos a los ciudadanos y sus organizaciones sociales, a través de espacios de diálogo público. (Ver Conpes 3654 de 2010 y Ley 1757 de 2015).
La rendición de cuentas implica la capacidad y el derecho de la ciudadanía a pedir información, explicaciones y retroalimentar al gobierno, con evaluaciones y propuestas de mejora, o con incentivos para corregir la gestión, premiar o sancionar los resultados.
- Mejorar los atributos de la información que se entrega a los ciudadanos. Debe ser comprensible, actualizada, oportuna, disponible y completa.
- Fomentar el diálogo y la retroalimentación entre las entidades del Estado y los ciudadanos. Las entidades no deben solo informar, sino también explicar y justificar la gestión pública.
- Promover comportamientos institucionales de rendición y petición de cuentas, que tengan como finalidad la búsqueda de la transparencia de la gestión de la Administración Pública.
Para nuestra entidad sus inquietudes y dudas sobre nuestra gestión son muy importante, por lo tanto, lo invitamos a diligenciar el siguiente formulario y hacerlo llegar a través del correo comunicaciones@emcratgo.com hasta el 29 de marzo de 2022, o a través del siguiente link.
Para nuestra entidad la retroalimentación de nuestra Rendición de Cuentas es muy importante, por lo tanto lo invitamos a diligenciar el siguiente formulario digital, el cual estará habilitado durante la trasmisión en vivo de nuestro informe de Gestión, en el siguiente link.
EVENTOS HISTÓRICOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS